Motocicletas con una potencia máxima de 35 kW y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg y no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia (70kW).
Triciclos de motor cuya potencia máxima no exceda de 15 Kw.
Condiciones
Implica la concesión del A1 y de las licencias AM y LCM.
Pruebas
1 examen teórico común tipo test de 30 preguntas. Como máximo se permiten 3 fallos. Este examen teórico es el mismo que para el B. No será necesario realizarlo si ya se tiene el A1 o el B.
1 examen teórico específico tipo test de 20 preguntas. Como máximo se permiten 2 fallos. No será necesario realizarlo si ya se tiene el A1.
1 examen práctico de maniobras en una pista (circuito cerrado). Si se tiene el A1 con más de 2 años de antigüedad no será necesario realizar este examen en circuito cerrado.
1 examen práctico en circulación abierta al tráfico.
Automóviles (turismos, camiones, furgones, vehículos mixtos, etc.) hasta 3.500 kg de M.M.A. Podrán llevar enganchado un remolque ligero hasta 750 kg de M.MA. El número máximo de plazas será 9.
Conjuntos de vehículos acoplados formados por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso B y un remolque de más de 750 kg de M.M.A siempre que el conjunto no exceda de 3.500 kg de M.M.A. Si excede de 3.500 y hasta 4.250 kg (M.M.A del conjunto) es necesaria la autorización B-96.
Ciclomotores de 2, 3 y 4 ruedas.
Vehículos para personas de movilidad reducida.
Triciclos y cuatriciclos de motor, pero hasta los 21 años no se podrán conducir triciclos de motor con potencia superior a 15 kW.
Motocicletas de hasta 125 cm3, pero es necesario tener una antigüedad mínima de tres años con el B y solo por territorio nacional.
Vehículos especiales agrícolas (por ejemplo un tractor) o conjunto de ellos (por ejemplo un tractor con un remolque) cuyas masas y dimensiones no excedan de los límites establecidos para vehículos ordinarios.
Vehículos especiales NO agrícolas (por ejemplo una máquina quitanieves) cuando se cumplas 3 requisitos: velocidad máxima 40 km/h., M.M.A que no exceda de 3.500 kg y 9 plazas como máximo.
Condiciones
Hasta los 21 años no se podrán conducir triciclos de motor de más de 15 kw de potencia.
Hasta tener 3 años de antigüedad con el permiso B no se podrán conducir las motocicletas de hasta 125 cm³.
Pruebas
1 examen teórico tipo test de 30 preguntas. Como máximo se permiten 3 fallos.
1 examen práctico en circulación (circuito abierto).
Si tienes el A1 ó A2 no necesitarás hacer el examen teórico.
Se permite suspender solo una vez el examen teórico o el práctico, en caso contrario hay que renovar tasas.
Conjuntos de vehículos formados por un automóvil de los que autoriza a conducir el permiso B y un remolque NO ligero (más de 750 Kg de MMA) y que la suma del conjunto (MMA del automóvil + MMA del remolque) supere los 3.500 Kg y NO exceda de 4.250 Kg.
Condiciones
Estar en posesión del permiso B.
Pruebas
1 examen práctico de maniobras en pista (circuito cerrado).
1 examen práctico en circulación abierta al tráfico.
Conjuntos de vehículos formados por un automóvil de los que autoriza a conducir el permiso B y un remolque NO ligero (más de 750 Kg de MMA) y que la suma del conjunto (MMA del automóvil + MMA del remolque) supere los 4.250 Kg.
Condiciones
Estar en posesión del permiso B.
La MMA del remolque NO puede superar los 3.500 kg.
Pruebas
1 examen teórico tipo test de 20 preguntas. Como máximo se permiten 2 fallos.
1 examen práctico de maniobras en una pista (circuito cerrado).
1 examen práctico en circulación abierta al tráfico.
Vehículos prioritarios en servicio urgente (policía, ambulancias, bomberos, protección civil).
Vehículos que realicen transporte escolar.
Vehículos destinados al transporte público de viajeros (taxis en servicio).
Todos ellos con una MMA NO superior a 3500 kg, y cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve.
Condiciones
Estar en posesión del permiso B.
Sólo tiene validez en territorio nacional.
Con un año de antigüedad del B, no hace falta hacer el examen práctico para obtener el BTP.
Pruebas
1 examen teórico específico tipo test de 20 preguntas. Como máximo se permiten 2 fallos.
1 examen práctico en circulación abierta al tráfico si la antigüedad del B es inferior a 1 año. Si con el B se tiene más de 1 año de antigüedad NO es necesario hacer el examen práctico.
Automóviles (que no sean autobuses), cuya MMA exceda de 3500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.
Condiciones
Estar en posesión del permiso C1.
En general, para conducir los vehículos será necesario obtener el CAP (salvo determinados casos).
Implica la concesión del BTP y C1.
Pruebas
1 examen teórico tipo test de 20 preguntas. Como máximo se permiten 2 fallos. No hace falta hacer el teórico si se tiene el C1.
1 examen práctico de maniobras en una pista (circuito cerrado).
1 examen práctico en circulación abierta al tráfico.
Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase C1 y un remolque o semirremolque cuya MMA exceda de 750 kg, siempre que la MMA del conjunto NO exceda de 12.000 kg.
Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque o semirremolque cuya MMA exceda de 3.500 kg, siempre que la MMA del conjunto NO exceda de 12.000 kg
Condiciones
Estar en posesión del permiso C1.
En general, para conducir los vehículos será necesario obtener el CAP (salvo determinados casos).
Implica la concesión del B+E.
Pruebas
1 examen teórico tipo test de 20 preguntas. Como máximo se permiten 2 fallos.
1 examen práctico de maniobras en una pista (circuito cerrado).
1 examen práctico en circulación abierta al tráfico.
Automóviles (que no sean autobuses) cuya MMA exceda de 3500 kg y no sobrepase los 7500 kg. El número máximo de plazas será 9, incluido el conductor. Podrán llevar enganchado un remolque cuya MMA no exceda de 750 kg.
Condiciones
Estar en posesión del permiso B.
Los vehículos que se pueden conducir con el C1-97 no llevan tacógrafo.
El examen teórico es el mismo que para el C1, salvo que no hay que responde preguntas sobre el tacógrafo ni sobre los tiempo de conducción y descanso.
Pruebas
1 examen teórico tipo test de 20 preguntas. Como máximo se permiten 2 fallos.
1 examen práctico de maniobras en una pista (circuito cerrado).
1 examen práctico en circulación abierta al tráfico.
Automóviles (que no sean autobuses) cuya MMA exceda de 3500 kg y no sobrepase los 7500 kg. El número máximo de plazas será 9, incluido el conductor. Podrán llevar enganchado un remolque cuya MMA no exceda de 750 kg.
Condiciones
Estar en posesión del permiso B.
En general, para conducir los vehículos será necesario obtener el CAP (salvo determinados casos).
Implica la concesión del BTP.
Pruebas
1 examen teórico tipo test de 20 preguntas. Como máximo se permiten 2 fallos.
1 examen práctico de maniobras en una pista (circuito cerrado).
1 examen práctico en circulación abierta al tráfico.
Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase C y un remolque o semirremolque cuya MMA exceda de 750 kg.
Condiciones
Estar en posesión del permiso C.
En general, para conducir los vehículos será necesario obtener el CAP (salvo determinados casos).
Implica la concesión del B+E y C1+E y el D+E, pero en el caso del D+E es necesario tener previamente el permiso D.
Pruebas
1 examen teórico tipo test de 20 preguntas. Como máximo se permiten 2 fallos. No hará falta hacer este examen si el conductor es titular del C1+E
1 examen práctico de maniobras en una pista (circuito cerrado).
1 examen práctico en circulación abierta al tráfico.
Automóviles diseñados y construidos para el transporte de no más de dieciséis pasajeros además del conductor y cuya longitud máxima no exceda de ocho metros. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.
Condiciones
Estar en posesión del permiso B.
En general, para conducir los vehículos será necesario obtener el CAP (salvo determinados casos).
Implica la concesión del BTP.
Pruebas
1 examen teórico tipo test de 20 preguntas. Como máximo se permiten 2 fallos.
1 examen práctico de maniobras en una pista (circuito cerrado).
1 examen práctico en circulación abierta al tráfico.
Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase D1 y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg.
Condiciones
Estar en posesión del permiso D1.
En general, para conducir los vehículos será necesario obtener el CAP (salvo determinados casos).
Implica la concesión del B+E.
Pruebas
1 examen teórico tipo test de 20 preguntas. Como máximo se permiten 2 fallos.
1 examen práctico de maniobras en una pista (circuito cerrado).
1 examen práctico en circulación abierta al tráfico.
Automóviles diseñados y construidos para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.
Condiciones
Estar en posesión del permiso D1.
En general, para conducir los vehículos será necesario obtener el CAP (salvo determinados casos).
Implica la concesión del BTP y el D1.
Pruebas
1 examen teórico tipo test de 20 preguntas. Como máximo se permiten 2 fallos. No hace falta hacer el examen teórico si se es titular del permiso D1.
1 examen práctico de maniobras en una pista (circuito cerrado).
1 examen práctico en circulación abierta al tráfico.
Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase D y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg.
Condiciones
Estar en posesión del permiso D.
En general, para conducir los vehículos será necesario obtener el CAP (salvo determinados casos).
Implica la concesión del B+E y del D1+E.
Pruebas
1 examen teórico tipo test de 20 preguntas. Como máximo se permiten 2 fallos. No hace falta hacer el examen teórico si se es titular del permiso D1+E.
1 examen práctico de maniobras en una pista (circuito cerrado).
1 examen práctico en circulación abierta al tráfico.